Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Competencia vectorial de Triatoma guasayana (Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción Rev. Soc. Entomol. Argent.
Rodríguez,Claudia S.; Crocco,Liliana B.; Nattero,Julieta.
Entre los vectores de la Enfermedad de Chagas, Triatoma guasayana (Wygodzinsky y Abalos) es un vector peridomiciliario de importancia epidemiológica en la Argentina, debido a que se comportaría como un vector secundario de Trypanosoma cruzi (Chagas), especialmente en áreas donde las poblaciones de Triatoma infestans (Klug) han sido temporalmente erradicadas por tratamiento con insecticidas. En este trabajo se evaluaron aspectos de la competencia vectorial de ninfas V de T. guasayana relacionados con su patrón de alimentación y excreción, para compararlos luego con datos ya publicados de Triatoma sordida (Stal). Estos procesos fueron estudiados en insectos alimentados ad libitum sobre paloma. Los resultados obtenidos indican una estrecha relación entre...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Comportamiento alimenticio; Patrón de excreción; Peridoméstica; Chagas; Triatominae.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802004000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Detección de anticuerpos para Chagas y Toxoplasmosis en trasudado mucoso oral ABCL
Moretti,Edgardo; Basso,Beatriz; Gil,Patricia; Vaca,Beatriz; Jacqueline,Josefina; Yasenzaniro,Paola.
El Trasudado Mucoso Oral (TMO) es un fluido biológico que puede obtenerse mediante una almohadilla absorbente colocada entre la encía y la mejilla inferior y que contiene 20% de IgG, 40% de IgA y 10% de IgM en relación al suero. El objetivo del trabajo fue analizar la confiabilidad del TMO como muestra biológica para la detección de anticuerpos en Chagas y Toxoplasmosis. Sueros de pacientes ambulatorios, embarazadas y voluntarios sanos fueron estudiados para Chagas y Toxoplasmosis empleando Inmunofluorescencia, ELISA y Hemaglutinación. Las muestras de TMO fueron estudiadas por ELISA y los resultados comparados con los métodos de referencia para determinar sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trasudado mucoso oral.; Chagas; Toxoplasmosis.; Inmunodiagnóstico.; Estudios seroepidemiológicos.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572004000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
HORTALIÇAS não convencionais. Hortaliças tradicionais: capuchinha. Infoteca-e
Plantio. Conservação e usos. Receita. Capuchinha: curiosidade do nome.
Tipo: Fôlder / Folheto / Cartilha (INFOTECA-E) Palavras-chave: Agrião-do-méxico; Chagas; Nastúrcio; Planta medicinal; Tropaeolum majus.
Ano: 2017 URL: http://www.infoteca.cnptia.embrapa.br/infoteca/handle/doc/1071363
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmunoserología y métodos moleculares para el diagnóstico de Chagas: revisión sistemática rápida ABCL
Gonzalez,Lucas; Scollo,Karenina; Bardach,Ariel; Sáez-Alquezar,Amadeo; Ferlín,Carina; Albajar-Viñas,Pedro; Ciapponi,Agustín; Sosa-Estani,Sergio.
Con el objetivo de incrementar la precisión diagnóstica, la Organización Mundial de la Salud recomienda la realización de dos o más pruebas inmunoserológicas para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en etapa crónica. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión sistemática rápida acerca del desempeño de las técnicas inmunoserológicas y métodos moleculares en la población general. Se identificaron 178 estudios de los cuales fueron incluidos nueve. Las técnicas de ELISA mostraron la mayor sensibilidad (82-98%) y especificidad (96-100%). Los métodos rápidos mostraron valores de sensibilidad entre 88-93% y especificidad 97- 100%, mientras que los métodos moleculares (PCR) presentaron niveles muy variables de sensibilidad (22-92%) y especificidad...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chagas; Diagnóstico; Sensibilidad; Especificidad; Reacción en cadena de la polimerasa; Ensayo inmunoenzimático ELISA; Inmunofluorescencia indirecta; Hemaglutinación indirecta.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nanoparticulate drug delivery systems for the treatment of neglected tropical protozoan diseases J. Venom. Anim. Toxins incl. Trop. Dis.
Volpedo,Greta; Costa,Lourena; Ryan,Nathan; Halsey,Gregory; Satoskar,Abhay; Oghumu,Steve.
Abstract Neglected Tropical Diseases (NTDs) comprise of a group of seventeen infectious conditions endemic in many developing countries. Among these diseases are three of protozoan origin, namely leishmaniasis, Chagas disease, and African trypanosomiasis, caused by the parasites Leishmania spp., Trypanosoma cruzi, and Trypanosoma brucei respectively. These diseases have their own unique challenges which are associated with the development of effective prevention and treatment methods. Collectively, these parasitic diseases cause more deaths worldwide than all other NTDs combined. Moreover, many current therapies for these diseases are limited in their efficacy, possessing harmful or potentially fatal side effects at therapeutic doses. It is therefore...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Leishmaniasis; Chagas; Trypanosomiasis; Nanoparticles; Liposomes; Nanotubes; Nanodiscs; Micelles.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1678-91992019000100201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seropositividad para Trypanosoma cruzi en caninos de la localidad de La Para (Córdoba, Argentina) InVet
Graiff,D.S; Zurbriggen,G.F; Aleu,G; Sequeira,G; Faya,M; Marini,V; Mucha,C; Widenhorn,N; Moretti,E; Basso,B.
La Para, es una localidad de 3000 habitantes ubicada al noreste de la Provincia de Córdoba. Se determinó la seropositividad para infección chagásica en perros, conocidos reservorios de esta enfermedad. Se dividió al área urbana del pueblo en 10 zonas, y se tomaron 90 muestras en total, de una población canina estimada de 767 animales. El diagnóstico serológico se realizó con el test de ELISA y con Inmunofluorescencia Indirecta. El 11,11% de las muestras resultaron positivas a las dos pruebas. La mitad de los propietarios de los perros afectados no conocían la enfermedad. Los resultados obtenidos en la localidad de La Para aportan información valiosa para la ejecución de acciones sanitarias profundas en la localidad y en la región, debido a la demostración...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Seropositividad; Chagas; Caninos; La Para.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982009000100001
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional